sábado, 16 de diciembre de 2023

III BIMESTRE - LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La revolución industrial fue un período de importantes cambios y transformaciones económicas, sociales y tecnológicas que se

produjeron entre los siglos XVIII y XIX en varios países, particularmente en Inglaterra.

Durante esta revolución se lograron avances significativos en la industria y la producción, como la mecanización de las fábricas, la invención de nuevas máquinas y procesos y el uso de vapor y carbón como fuentes de energía.

Estos avances condujeron a importantes aumentos en la productividad, la fabricación en masa y la especialización laboral. Esto también provocó la migración de personas de las zonas rurales a las ciudades en busca de trabajo en las fábricas, lo que provocó el surgimiento de grandes centros urbanos y una creciente urbanización.

La revolución industrial tuvo un impacto importante en la economía, porque fomentó el desarrollo del capitalismo y el surgimiento de nuevas formas de organización empresarial, como fábricas y corporaciones. Esto también resultó en cambios en la estructura social, con la consolidación de nuevas clases sociales, la burguesía industrial y la proletarización de la clase trabajadora.

Aparte de eso, la revolución industrial también trajo problemas sociales, como la explotación laboral, las malas condiciones laborales y el surgimiento de conflictos entre trabajadores y propietarios de fábricas. Estas tensiones llevaron al surgimiento de movimientos laborales y luchas por mejores condiciones laborales y derechos de los trabajadores.

En resumen, la revolución industrial fue un período de grandes cambios en la sociedad y la economía, que cambió la forma en que la gente producía y vivía. Si bien esto resultó en grandes avances y una mejor calidad de vida para varios sectores de la sociedad, también tuvo impactos negativos y desigualdades sociales que continúan hasta el día de hoy.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

IV BIMESTRE - LA CIUDADANIA ECONÓMICA Y EL ENFOQUE DE DERECHOS

La ciudadanía económica es un concepto que se refiere a la igualdad de acceso a los recursos económicos y la participación en la toma de de...